Hoy vivimos en un mundo tecnológico e interactivo y uno de los mayores desafíos a escala global es el equilibrio entre desarrollo y medio ambiente.
Cuando la industrialización, la globalización y el crecimiento demográfico exigen una gran cantidad de recursos y crean contaminantes intensos (contaminación atmosférica casi ilimitada) con un impacto cada vez mayor en las ciudades y áreas suburbanas, el despertar de una conciencia ecológica colectiva ante las cuestiones de la movilidad urbana y la creación de entornos con ecosistemas cada vez más sostenibles son contribuciones relevantes a la reducción de gases de efecto invernadero.
El uso de recursos fósiles y, más recientemente, de electricidad y baterías de litio para apoyar la movilidad tiene importantes costes ecológicos y ambientales, genera altos niveles de contaminación y un gran consumo de energía y estos efectos deben minimizarse.
Y el usuario, al tomar decisiones sostenibles, sustituyendo el coche por caminar o andar en bicicleta, está reduciendo el consumo de estos recursos y su huella de carbono y también mejorando su condición física. Es una forma de movilidad urbana que preserva los ecosistemas reduciendo la contaminación del aire y el consumo de energía.
OuiftApp es una plataforma social y una aplicación móvil que permite medir la pérdida de calorías durante el ejercicio, cuantificar el valor del CO2 no producido y de la electricidad (kWh) no consumida por los usuarios que toman decisiones medioambientales y sostenibles, valorando su huella ecológica y premiando estas acciones.
Y este CO2 no producido y la electricidad (kWh) no consumida tienen un valor. El usuario gana créditos digitales y puede utilizarlos para participar en juegos o cambiarlos por productos/servicios en empresas que se unen al sistema en una red de socios a escala global.
Una dinámica que trae beneficios para todos: los usuarios comprometidos con la reducción de la contaminación del aire y el consumo eléctrico son recompensados económica y ambientalmente; ciudades más ecológicamente sostenibles; organizaciones, pequeñas y grandes empresas aumentando su visibilidad, creando oportunidades comerciales y económicas a nivel local y global.
El simbolismo de la gota de agua representa el contacto con la naturaleza y el equilibrio entre las personas, la economía y el medio ambiente en una actitud responsable de preservación de los ecosistemas y los recursos naturales.
El sitio web/aplicación se creó utilizando azul cian como color base, una mezcla única de verde y azul. Este color también se conoce como azul verdoso o verde azulado.
Es un tono de color web que está en algún lugar entre el turquesa y el aguamarina. Se puede utilizar como como complemento del verde, ya que tiene una tonalidad similar.
Es el color del mar a poca profundidad y el color del cielo en las primeras horas de la mañana.
El cian siempre se consideró un color alegre, antes de que el mundo estuviera lleno de millones de automóviles perdidos en el tráfico y largas colas para aparcar – antes de que se pudiera encontrar este color en casi cualquier cosa y en cualquier momento.
La aplicación está en línea desde el 01.08.2024. Cada 15 días se actualizarán los datos.
Próxima actualización: 15.08.2024
|
01.08.2024
|
15.08.2024
|
01.09.2024
|
15.09.2024
|
TOTAL
|
---|---|---|---|---|---|
Ventas €
|
N/A
|
|
|
|
|
EBIT €
|
N/A
|
|
|
|
|
Tesorería €
|
2 389,45
|
|
|
|
|
Nuevos Usuarios
|
1
|
|
|
|
|
Visitas
|
N/A
|
|
|
|
|
Valoración €
|
N/A
|
|
|
|
|
|
AUG.2024
|
SEP. 2024
|
OCT. 2024
|
NOV.2024
|
TOTAL
|
---|---|---|---|---|---|
Ventas €
|
N/A
|
|
|
|
|
EBIT €
|
N/A
|
|
|
|
|
Tesorería €
|
2 389,45
|
|
|
|
|
Nuevos Usuarios
|
486342
|
|
|
|
|
Visitas
|
953840
|
|
|
|
|
Valoración €
|
N/A
|
|
|
|
|
©2024. Ouift. Reservados todos los derechos.